
Tras el trágico colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside, Florida, en junio de 2021—que dejó 98 víctimas mortales—el estado ha implementado una de las reformas legales más importantes en su historia para el mercado de condominios. A través de leyes aprobadas entre 2022 y 2025, Florida busca reforzar la seguridad estructural, aumentar la transparencia financiera y garantizar la sostenibilidad a largo plazo para más de 3.3 millones de residentes que viven en 1.5 millones de unidades de condominio.
Aunque las reformas introducen nuevas responsabilidades para asociaciones y propietarios, también representan un esfuerzo por restaurar la confianza en la infraestructura de condominios envejecidos, sin afectar negativamente la asequibilidad ni el atractivo para inversores.
¿Por Qué Cambió la Ley? Lecciones de Surfside
El colapso del edificio de 40 años expuso graves problemas: mantenimiento pospuesto, reservas insuficientes y reparaciones aplazadas pese a advertencias técnicas. En ese momento, solo los condados de Miami-Dade y Broward exigían recertificación estructural a los 40 años, y las asociaciones podían renunciar a las reservas por votación.
Como respuesta, se aprobó el proyecto de ley del Senado 4-D en 2022, seguido de ajustes en 2023 y 2025, culminando en la Ley HB 913 firmada por el gobernador Ron DeSantis en junio de 2025. Estas reformas exigen inspecciones obligatorias, estudios de reservas y estándares más estrictos de gobernanza.
Puntos Clave de la Nueva Legislación
1. Inspecciones de Hitos
Obligatorias para edificios de tres pisos o más con 30 años de antigüedad (o 25 si están a menos de tres millas de la costa).
Deben realizarse antes del 31 de diciembre de 2025 para edificios que cumplieron 30 años entre julio de 2022 y diciembre de 2024.
Evaluación estructural a cargo de ingenieros o arquitectos licenciados.
2. Estudios de Reservas de Integridad Estructural (SIRS)
Deben realizarse cada 10 años y cubrir elementos como techos, plomería, muros de carga y sistemas de impermeabilización.
Las asociaciones deben financiar completamente estas reservas—ya no es posible renunciar a ellas.
3. Flexibilidad en el Financiamiento de Reservas
Las asociaciones pueden utilizar líneas de crédito o préstamos, con aprobación de mayoría de propietarios.
Se permite una pausa de dos años en contribuciones a reservas si las reparaciones están en curso tras la inspección.
4. Transparencia y Gobernanza
Los condominios con 25 o más unidades deben tener un sitio web con documentos de gobernanza, presupuestos, actas de reuniones e informes de inspección.
Los miembros de la junta deben firmar declaraciones reconociendo los estudios SIRS.
Los administradores deben estar licenciados, y los contratos pueden cancelarse si se revoca dicha licencia.
Impacto en el Mercado: Seguridad vs. Asequibilidad
Las reformas han producido efectos diversos. Aunque mejoraron la seguridad y la transparencia, algunos propietarios (especialmente jubilados) enfrentan presión financiera por cuotas más altas y evaluaciones especiales.

Estadísticas Relevantes:
Más de 912,000 condominios en Florida tienen más de 30 años, lo que representa cerca del 60% del inventario total.
En el sur de Florida, el 74% de los condominios fueron construidos antes de 1993.
Las listas de venta de condominios antiguos aumentaron un 56% interanual ante la expectativa de nuevas evaluaciones.
Las ventas cerradas de condominios cayeron un 20% en todo el estado en mayo de 2025 comparado con el año anterior; las casas unifamiliares solo bajaron un 6%.
Aun así, el mercado muestra resiliencia. Según el Centro Inmobiliario Bergstrom de la Universidad de Florida, los precios y volúmenes de transacción se han mantenido estables, lo que sugiere que los compradores ven las reformas como una evolución necesaria y no como una alarma.
¿Qué Significa Para Compradores, Vendedores e Inversionistas?
Para Compradores:
Los edificios más antiguos pueden tener cuotas mensuales más altas y evaluaciones especiales.
No obstante, los nuevos estándares aumentan la seguridad y reducen el riesgo.
El plazo para revisar documentos antes de cerrar aumentó de 3 a 7 días.
Para Vendedores:
Se exige mayor divulgación, como publicación de actas y reportes de inspección.
La estrategia de precios debe tener en cuenta el cumplimiento legal y la salud financiera del edificio.
Para Inversionistas:
Las reformas aportan mayor previsibilidad para inversiones a largo plazo.
Los edificios con reservas bien financiadas e inspecciones recientes pueden lograr valores premium.
Lo Que Viene: Un Panorama Más Seguro y Transparente
La transformación legal en Florida no es solo una reacción al desastre, sino un plan proactivo para el futuro. Con inspecciones obligatorias, reservas estructurales financiadas y mayor transparencia, el estado busca proteger vidas, conservar el valor de las propiedades y fortalecer la confianza en este sector clave.
Aunque algunos atraviesan una transición desafiante, los beneficios a largo plazo son claros: edificaciones más seguras, propietarios mejor informados y un mercado basado en la responsabilidad y no en la evasión.
Para detalles legislativos y actualizaciones oficiales, visita el sitio del Senado de Florida o consulta el resumen de la Ley HB 913 por Florida Realtors.
Miami se ha posicionado como el segundo mercado más atractivo en Estados Unidos para la inversión inmobiliaria en 2025, según la Encuesta de Intenciones de Inversión 2025 de CBRE. Con una economía en crecimiento, un aumento de población y expansión en infraestructura, esta ciudad sigue siendo un destino clave para inversores de todo el mundo.El Auge Económico de Miami: Base del Crecimiento Inmobiliario1. Un Centro Económico en ExpansiónEl resurgimiento económico de Miami en 2025 se sustenta en sectores clave, incluyendo:Finanzas y Banca: Miami se ha consolidado como un centro bancario internacional con más de 1,400 firmas financieras operando en la...
Miami-Miami Beach se ha consolidado como el centro de empleo de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con la tasa de desempleo más baja entre las principales áreas metropolitanas. Este auge económico está transformando el mercado inmobiliario local, impulsando la demanda de viviendas, espacios comerciales y oportunidades de inversión. En este artículo exploramos los factores que impulsan este crecimiento, su impacto en la economía y la evolución del panorama inmobiliario. Auge del empleo en Miami-Miami Beach Crecimiento récord en la creación de empleo La división metropolitana de Miami-Miami Beach-Kendall registró...
En los últimos años, Florida se ha convertido en un imán para inversionistas extranjeros que buscan no solo oportunidades rentables en bienes raíces, sino también una vía hacia la residencia permanente en Estados Unidos. En el centro de esta tendencia se encuentra el programa de visa EB-5, una opción que combina beneficios migratorios con potencial de inversión. Pero ¿qué es exactamente la visa EB-5 y por qué Florida se ha convertido en un destino tan popular para estos inversionistas?Este artículo explora el funcionamiento de la visa EB-5, las motivaciones que impulsan a los inversionistas extranjeros a obtenerla y por qué...

