
Miami siempre ha sido un imán para los amantes del sol, los inversionistas internacionales y quienes buscan un estilo de vida de lujo. Pero en los últimos años, se ha convertido en uno de los mercados más lucrativos y dinámicos para alquileres a corto plazo a nivel mundial. Según Jesse Stein, Director Global de Bienes Raíces de Airbnb, “Miami es uno de nuestros mercados favoritos en el mundo”, una afirmación audaz respaldada por datos sólidos, regulaciones favorables y una demanda sin precedentes.
Este artículo explora por qué Miami está dominando el panorama de inversión en Airbnb, respaldado por estadísticas, tendencias y opiniones expertas.
Un ecosistema de alquileres a corto plazo en auge
El mercado de alquileres a corto plazo en Miami no solo está prosperando—está en plena explosión. A julio de 2025:
Este rendimiento posiciona a Miami entre las ciudades top de Airbnb a nivel global, con febrero y diciembre como los meses más rentables debido a la demanda estacional.
Apoyo gubernamental y flexibilidad regulatoria
A diferencia de ciudades como Nueva York, Barcelona o Seúl—donde los alquileres a corto plazo enfrentan fuertes restricciones—Miami ha abrazado a Airbnb con entusiasmo. Jesse Stein enfatizó que “el amor que el alcalde, la ciudad y el gobierno local nos han dado” es una de las razones clave por las que Airbnb apuesta fuerte por Miami.
Las regulaciones permisivas permiten:
Flexibilidad para alquileres a corto plazo en miles de nuevas unidades de condominios.
Desarrollos con marca Airbnb como 72 Park en North Beach, que ofrecen soluciones listas para alquilar.
Un marco legal que permite a inquilinos, propietarios y Airbnb compartir ingresos mediante programas de subarrendamiento.
Esta apertura regulatoria ha convertido a Miami en un refugio para desarrolladores e inversionistas que buscan oportunidades escalables.
Apreciación inmobiliaria y fortaleza patrimonia
Los valores de las propiedades en Miami han aumentado drásticamente en la última década, convirtiéndola en un mercado de doble beneficio: ingresos por alquiler y apreciación de capital.
Los precios de casas unifamiliares aumentaron 167.3% en el mismo período—de $245,000 a $655,000 USD.
Esto significa que los inversionistas no solo ganan con ingresos por alquiler, sino también con la valorización a largo plazo.
Atractivo internacional y diversidad de compradores
Miami es una ciudad verdaderamente global, atrayendo compradores y huéspedes de todo el mundo:
Casi el 50% de los compradores de condominios en Miami son internacionales, con fuerte presencia latinoamericana.
El 24.17% de los huéspedes de Airbnb en Miami son viajeros internacionales.
Miami-Dade ocupa el puesto No. 1 en EE.UU. en migración internacional, según datos recientes del Censo.
Esta demanda global garantiza un flujo constante de huéspedes y compradores, incluso en tiempos de incertidumbre económica.
Crecimiento de inventario y confianza de los desarrolladores
Los desarrolladores están apostando fuerte por el futuro de los alquileres a corto plazo en Miami:
Más de 15,000 unidades en preconstrucción están siendo diseñadas con flexibilidad para Airbnb.
Proyectos como 72 Park integran la marca Airbnb directamente en su marketing y operaciones.
Este aumento en inventario refleja confianza en la demanda sostenida y la estabilidad regulatoria de la ciudad.
Alto retorno de inversión y potencial de ingresos
Las propiedades en Airbnb en Miami ofrecen retornos impresionantes:

El puntaje de ROI para Miami es de 44 sobre 100, considerado justo pero estable, especialmente dado el crecimiento en ocupación y valorización.
Ubicación estratégica y atractivo de estilo de vida
Miami ofrece más que retornos financieros—es un destino de vida:
Ofrece 60 metros cuadrados de propiedad prime por cada $1 millón USD, comparado con solo 16 m² en Mónaco o 34 m² en Nueva York.
Esta combinación de accesibilidad (en comparación con otras ciudades globales), lujo y amenidades convierte a Miami en irresistible para inversionistas y viajeros.
Conclusión: Por qué Miami es “verde como avanzar”
Jesse Stein lo resumió perfectamente: “L.A. no será una gran oportunidad en el mercado de alquileres a corto plazo. Nueva York, tampoco. Miami es verde como avanzar”.
Con su apoyo regulatorio, atractivo internacional, potencial de ingresos y valorización inmobiliaria, Miami se destaca como líder global en inversión Airbnb. Ya sea que seas un inversionista experimentado o un comprador primerizo, Miami ofrece una combinación única de estabilidad, rentabilidad y estilo de vida que pocos mercados pueden igualar.
Coral Gables, conocida por su encanto mediterráneo y sus vibrantes corredores comerciales, ha experimentado una expansión económica sin precedentes en 2025. Con más de 10,000 negocios floreciendo, la ciudad se ha convertido en un punto clave para emprendedores, inversores y compradores de propiedades. Este auge no es solo un éxito local, sino también una prueba del desarrollo estratégico, la resiliencia económica y el ambiente favorable para inversionistas en Coral Gables. El Auge de 10,000 Negocios: ¿Cómo Ocurrió? Las bases de este crecimiento se establecieron hace años mediante infraestructura inteligente, incentivos...
Miami-Miami Beach se ha consolidado como el centro de empleo de más rápido crecimiento en Estados Unidos, con la tasa de desempleo más baja entre las principales áreas metropolitanas. Este auge económico está transformando el mercado inmobiliario local, impulsando la demanda de viviendas, espacios comerciales y oportunidades de inversión. En este artículo exploramos los factores que impulsan este crecimiento, su impacto en la economía y la evolución del panorama inmobiliario. Auge del empleo en Miami-Miami Beach Crecimiento récord en la creación de empleo La división metropolitana de Miami-Miami Beach-Kendall registró...